
¿ QUÉ HACEMOS CON EL OTOÑO APOCALÍPTICO?
No se si te ocurre pero, estoy un poco harta de escuchar que se acaba el mundo a partir de ya. Viene lo peor, no podremos con los gastos, el trabajo será un via crucis, el síndrome postvacacional y la
No se si te ocurre pero, estoy un poco harta de escuchar que se acaba el mundo a partir de ya. Viene lo peor, no podremos con los gastos, el trabajo será un via crucis, el síndrome postvacacional y la
¿Cuántas veces no te apetece hacer algo pero lo haces porque crees que es lo correcto? ¿Cuántas veces usas ese pensamiento como excusa para no tomar acción? No me apetece quedar contigo. No me apetece hacer este trabajo. No me
Lo que más me gusta cada vez que preparo una formación, son los espacios de reflexión con los que convivo. Cada formación me regala otras perspectivas, aprendo algo nuevo y eso es absolutamente fantástico. Ya me lo dijo una vez
#FullEnergy #ATPC #AccionConPasion ¿ Te ha pasado alguna vez que sientes que algo no funciona y no sabes muy bien qué es? ¿ Has sentido esa sensación de querer que las cosas cambien y no saber qué hacer con eso?
¿ Estás viviendo un momento de inquietud interior? ¿ Te preocupa lo que pueda pasar en un futuro? ¿ Sientes que las circunstancias actuales se escapan a tu control? En definitiva, ¿ te sientes un poco perdida o perdido? Si
CLAVES PARA VIVIR EN EQUILIBRIO Tus pensamientos son la raíz de tus resultados. Todo empieza con un pensamiento, éste desencadena una emoción, según ese estado emocional te comportas de una u otra forma y según te comportas, obtienes tus resultados.
» Lo único que permanece constante es el cambio» – (Heráclito). ¿ Por qué 2.500 años después de que fuera dicha esta frase todavía hay gente que no quiere cambiar? ¿ Por qué en este cambio de época hay personas
Suelta la pantalla. Deja de mirar a través de tu pasado lo que estás viviendo ahora. Deja de llevar a cuestas todas tus experiencias previas. Hoy puede ser diferente, hoy puedes soltar la pantalla. Deja que se caiga y mira
Aquellos que lideran equipos y los lideran bien, no están exentos de sufrir crisis de liderazgo. Es más, si eres Líder y nunca has sufrido ninguna de estas crisis, puede que te convenga revisar tu capacidad de autocrítica. Pero ese
¿ Cómo sabes que eres incapaz de dibujar bien? ¿ Cómo sabes que no se te da bien hablar en público? ¿ Cómo sabes que nunca podrás correr un maratón? ¿ Cómo sabes que eres torpe para las matemáticas? Y
Si desarrollas continuamente tu creatividad puedes estar «sufriendo» algunos o todos estos síntomas: 1-Más actividad generalizada cerebral, con asociación de muy diferentes áreas. 2-Capacidad de respuesta más polivalente ante situaciones o conflictos. 3-Flexibilidad neuronal, plasticidad. 4-Mayor comprensión comunicativa. 5-Mayor independencia
Aunque la regla de las 5 C’ del trabajo en equipo es ya sobradamente conocida, siempre es bueno parar, leer, reflexionar y ser sincer@ con un@ mism@. No importa si eres el líder del equipo o lo es otra persona.
Uno de los factores que diferencia a las empresas que consiguen buenos resultados de las que no, es la gestión de la productividad de sus empleados. Los mejores profesionales son aquellos que no se conforman con ser buenos, sino que
Si no estás contento con tu trabajo sí tienes un problema, porque nos pasamos gran parte de nuestro tiempo trabajando. Buena reflexión a la que nos invita David Gómez, Coach Profesional de ASESCO en esta entrevista en la que aclara como
¿ Quieres disfrutar más de tu vida? Conecta con el amor que hay en tu interior y entrégalo al mundo. Alguien dijo que el amor es lo único que cuanto más se comparte más se multiplica.